Masculinidades y empresa

Masculinidades y empresa

Visto: 93 veces
Fecha de grabación: 22/05/2025


Desde la Facultad de Ciencias Empresariales, con la financiación de la Delegación del Rector para la Igualdad de Género de la Universidad Pablo de Olavide, en el marco de las ayudas para incorporar la perspectiva de género en la docencia universitaria, y con la coordinación de su Oficina para la Igualdad, se pone en marcha la primera campaña audiovisual "Igualdad de Género y Ciencias Empresariales".

En este video titulado “Masculinidades y Empresa: Liderazgo, Género y Emprendimiento”, Eduardo García del Rey de la Fundación Iniciativa Social, explica cómo el género influye en la cultura empresarial y cómo las formas tradicionales de socialización y masculinidad hegemónica afectan el entorno laboral. Se destaca que hombres y mujeres han sido educados de manera diferente, lo que impacta en su forma de vivir y relacionarse en el trabajo, perpetuando estereotipos y roles de género. Aunque ha habido avances sociales en favor de la igualdad y la diversidad, todavía persisten prácticas y valores asociados a la masculinidad tradicional que son perjudiciales para la productividad y el bienestar laboral, creando lo que se llama el techo de cristal o suelo pegajoso, para las mujeres. Además, se explica cómo promover modelos de masculinidad que valoren la empatía, la colaboración y la equidad puede crear ambientes laborales más inclusivos y saludables y se presentan ejemplos de masculinidades positivas en el ambiente de trabajo (SAP, Intel o Volvo Cars).

Postproducción Laboratorio Multimedia UPO
Iniciativa social
Organización sin ánimo de lucro
Eduardo García del Rey

Archivos adjuntos
No hay archivos adjuntos

Vídeos de la misma serie
Trafficking on women for sexual purposes - Parte 1
Presentación inaugural de las jornadas y conferencia de apertura: Hacia un plan nacional contra la trata
21/10/2021
Trafficking on women for sexual purposes - Parte 2
Trafficking for sexual purposes in Europe, a shared perspective
21/10/2021
Trafficking on women for sexual purposes - Parte 3
Género, trata y migraciones. Una aproximación a la diversidad desde Camerún, Marruecos y Andalucía
21/10/2021
Trafficking on women for sexual purposes - Parte 4
Empresas, plataformas y compromisos con la reintegración social de mujeres vulnerables. Buenas prácticas
21/10/2021
Trafficking on women for sexual purposes - Parte 5
El impacto del COVID-19 sobre las Mujeres y las Niñas. Vulnerabilidades ante la Trata de Personas
21/10/2021