Proyecto de investigación: Los materiales en el estudio histórico, constructivo y ambiental de los conjuntos históricos. El caso de Cuenca. ETAPA 3. Versión Resilient

Proyecto de investigación: Los materiales en el estudio histórico, constructivo y ambiental de los conjuntos históricos. El caso de Cuenca. ETAPA 3. Versión Resilient

Visto: 19 veces
Fecha de grabación: 28/05/2025

Universidad Católica de Cuenca (Ecuador) y Universidad Pablo de Olavide.

Las ciudades y los centros históricos adolecen de modelos de gestión sostenible que integren análisis de riesgos y vulnerabilidad de su patrimonio cultural como clave de identidad cultural y fuente de desarrollo. Mejorar la gestión de ciudades patrimoniales requiere de arquitectos/as y científicos/as capacitados para diagnosticar la vulnerabilidad del patrimonio construido y las amenazas presentes, que investiguen en nuevos modelos de análisis de riesgos y vulnerabilidad, ya que la falta de su aplicación favorece la pérdida del patrimonio por amenazas ambientales y sociales, pone en peligro la diversidad cultural y reducen los ingresos.
El proyecto "Los materiales en el estudio histórico constructivo ambiental de los conjuntos históricos. El caso de Cuenca. ETAPA 3. Versión RESILIENT" toma las herramientas software de inteligencia artificial ART RISK 3.0 y el modelo ART RISK 1 vinculado al método DELPHI, desarrollados en la Universidad Pablo de Olavide, a partir de los cuales, y la situación del territorio pretende aportar a la construcción de un modelo territorial multicriterio propio, el cual sea replicable en otras ciudades ecuatorianas intermedias y pequeñas, como el caso de aquellas que constituyen la Red de Ciudades Patrimoniales del Ecuador. Se busca que esta estrategia inferencial permita fortalecer la resiliencia de las ciudades patrimoniales en mención a partir del conocimiento científico, el aprendizaje de experiencias previas y la articulación academia-administración pública en favor del disfrute y la conservación patrimonial.

Proyecto Resilient

Archivos adjuntos
No hay archivos adjuntos